CANON LITERARIO Y DIFERENCIA DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN

CANON LITERARIO Y DIFERENCIA DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN

REYZÁBAL RODRÍGUEZ, Mª VICTORIA

41,60 €
Tax Included (IVA)
Out of Stock. Ask for availability
Publishing house :
Editorial La Muralla
Year of edition:
2012
Matter
Literature
ISBN:
978-84-7133-802-0
Pages :
448
Binding :
Rústica
Collection :
Aula abierta
41,60 €
Tax Included (IVA)
Out of Stock. Ask for availability
Add to favorites

ÍNDICE

Reflexiones previas. Canon literario y desigualdad entre escritoras y escritores: Análisis y propuestas de cambio desde la educación.
Capítulo I:
1.- Educación y mujer: una relación esquiva
La educación, arma de represión o de futuro
Los siglos medievales (siglos V al XV)
Eva o María: un debate medievo-renacentista sin resolver
El Renacimiento y el Siglo de Oro (siglos XVI y XVII)
El estatus de la mujer dentro de la sociedad
La concepción humanista de la mujer y de su educación
La transición del siglo XVII: primeros balbuceos de las instituciones educativas no
religiosas
La instauración de la educación pública (siglo XVIII)
El contradictorio periodo de la Ilustración
El planteamiento ilustrado en España
Las Escuelas Patrióticas
La participación social de las mujeres: el caso de la Sociedad Matritense
El freno del revolucionario siglo XIX
Cimentación del modelo femenino imperante
El respaldo social a la figura del ?ángel del hogar? en la prensa y las obras de las
mujeres
Avances y carencias educativas
Del reciente pasado a los retos del nuevo milenio
Los replanteamientos y reformas del primer tercio de siglo
El breve período republicano
Varios pasos atrás: de la conquista de la equiparación al adoctrinamiento para la
sumisión
La democratización del sistema educativo español
Analfabetismo femenino
La otra cara de la moneda: la incorporación masiva a las aulas
Las escuelas diferenciadas: lo moderno de volver atrás
Un paso adelante en la Universidad
Bibliografía

Capítulo II:
2.-Los balbuceos de la literatura de mujer
Grecia y Roma
La lírica femenina durante la Edad Media
La expresión literaria femenina durante los siglos XV y XVI
La poesía, cauce privilegiado de la expresión femenina
Mujeres doctas del Renacimiento
Sabiduría, misticismo y literatura en los conventos
Las escritoras barrocas
Bibliografía

Capítulo III:
3.-El claroscuro siglo de las luces en España
Vivencia femenina de la cultura y la literatura en el siglo XVIII
Salones, tertulias y asociaciones
La producción literaria femenina del XVIII
Dramaturgas y actrices
Autoras neoclásicas
Autoras de corte barroco
Actrices que escribieron teatro
Monjas dramaturgas
Formas teatrales populares
La expresión poética
El pensamiento ilustrado femenino
La paupérrima narrativa dieciochesca
Bibliografía

Capítulo IV:
4.-El apasionado romanticismo, frío con la condición femenina. La llegada del realismo
Panorama de un siglo clave para la mujer
El legado femenino del Romanticismo
Las imprescindibles poetas y narradoras del sentimiento
Ensayistas e ideólogas irrenunciables
Autoras menores románticas y posrománticas
Tiempo de Realismo
La incontestable Emilia
Otras escritoras dignas de ser rescatadas
En los umbrales del siglo XX: la generación del cambio de siglo
Bibliografía

Capítulo V:
5.-Las hispanoamericanas del XIX: a la búsqueda de la identidad individual y colectiva
El ámbito de Sudamérica
Chile
Argentina
Uruguay
Paraguay
Perú
Bolivia
Colombia
Venezuela
El pasillo centroamericano
El Salvador
Honduras
Costa Rica
Guatemala
Panamá
Nicaragua
El mosaico caribeño
Puerto Rico
República Dominicana
Cuba
América del Norte
México
Bibliografía

Capítulo VI:
6.-¿Una edad de plata sin mujeres?
Encuadre histórico del período
La lírica: cauce de expresión femenina privilegiado en este comienzo de siglo
La pervivencia de la lírica tradicional
La larga estela del Modernismo
Las iniciadoras
El Modernismo poético tardío
La irrupción de las vanguardias en la poesía de mujeres
El ultraísmo de Sánchez Saornil
La poesía pura de Ernestina de Champourcin
Síntesis entre vanguardismo y tradición: Concha Méndez y Josefina de la Torre
Propuestas poéticas formalmente híbridas: Pilar de Valderrama y Carmen Conde
Poesía social estéticamente impura
Una actividad dramática todavía en ciernes
Teatro para mayorías
Teatro renovador en la intimidad
Un silenciamiento injusto: el teatro de Pilar de Valderrama y el de Concha Méndez
Entre el teatro, el cine y la televisión: la trayectoria escénica de Josefina de la Torre
Narradoras en un tiempo de poesía
Mujeres de ideas: acción y reflexión sobre la sociedad
Conclusión inconclusa: guerra y posguerra, un largo punto y aparte para la cultura
Bibliografía

Capítulo VII:
7.-Precursoras del boom literario en Hispanoamérica
El ámbito de Sudamérica
Chile
Argentina
Uruguay
Paraguay
Perú
Bolivia
Colombia
Venezuela
El pasillo centroamericano
El Salvador
Honduras
Costa Rica
Guatemala
Panamá
Nicaragua
El mosaico caribeño
Puerto Rico
República Dominicana
Cuba
América del Norte: México
Bibliografía

Capítulo VIII:
8.- Propuesta de tratamiento didáctico: la aportación femenina dentro del canon literario
Competencias básicas
Objetivos generales
Contenidos generales
Propuesta general de actividades
Recursos didácticos: consideraciones generales
Criterios generales de evaluación
Propuestas para el tratamiento de la literatura femenina hasta el siglo XVII
Propuestas para el tratamiento de la literatura femenina del siglo XVIII
Propuestas para el tratamiento didáctico de la literatura femenina del siglo XIX
Propuestas para el tratamiento didáctico de la literatura femenina del siglo XIX en
Hispanoamérica
Propuestas para el tratamiento didáctico de la literatura femenina del siglo XX en
España
Propuestas para el tratamiento didáctico de la literatura femenina del siglo XX en
Hispanoamérica

Artículos relacionados

  • KENTUKIS
    SCHWEBLIN SAMANTA
    Una novela visionaria sobre nuestro presente interconectado.Se han infiltrado en hogares de Hong Kong, en tiendas de Vancouver, en las calles de Sierra Leona, en plazas de Oaxaca, en dormitorios alemanes. Están por todas partes. No son mascotas, ni fantasmas, ni robots. Son personas reales, pero ¿cómo puede alguien desde Lima caminar libremente por el salón de una casa en Erfuh...
    Only one copy available. Shipping in 48

    19,90 €

  • CANON DE CAMARA OSCURA
    VILA MATAS ENRIQUE
    Vuelve el Enrique Vila-Matas de Bartleby y compañía.  «Abundante, inclasificable y particularmente original.» Mario Aznar, Cuadernos Hispanoamericanos«Es reconfortante que un autor como Vila-Matas, tan consagrado y tan unánimemente aplaudido, haga del regocijo del lector su principal objetivo, sin por ello descuidar la máxima autoexigencia.» Juan Marqués, La Lectura, El Mundo«C...
    Available for Express Delivery in 48 h.

    19,90 €

  • HOTEL ROMA
    ADRIAN PIERRE
    Un inolvidable y apasionante acercamiento a la figura de Cesare Pavese.«Es imposible no dejarse seducir por este hermoso intento de resurrección de Pavese.» Livres Hebdo«Un texto a la vez sencillo y erudito, melancólico y luminoso: un hermoso homenaje.» Le Monde des Livres«Un luminoso viaje personal por el Piamonte y la ciudad de Turín, que dan ganas de visitar.» Le Figaro Litt...
    Available for Express Delivery in 48 h.

    19,00 €

  • SEÑORAS BIEN
    EYRE PILAR
    Pilar Eyre nos seduce con una deliciosa, divertida y reflexiva novela sobre uno de los males de la sociedad actual: el paso del tiempo. Andrea era una veinteañera impetuosa y atrevida cuando emprendió su gran proyecto vital junto con su mejor amiga, Nieves: un estudio de arquitectura. Dos mujeres jóvenes y valientes que se enfrentaban solas a un mundo de hombres. Cuarenta años ...
    Available for Express Delivery in 48 h.

    21,90 €

  • CASA DE LAS AMAPOLAS LA
    RUIZ DESIREE
    Una apasionante novela en la que la autora combina con gran sensibilidad una tragedia familiar y la esperanza de un nuevo comienzo. Flora, una solitaria mujer envuelta en un halo de misterio, vive retirada en La Casa de las Amapolas, un lugar idílico pero apartado de todo en plena sierra de Albarracín. Tras la desaparición de su hija, Aurora, y de la amiga de esta, Blanca, Flor...
    Available for Express Delivery in 48 h.

    21,90 €

  • SEGUNDA LA
    MONSORIU MAMEN
    ¿Cuántas veces has sido la otra? Mamen Monsoriu se afianza como la nueva voz de la narrativa femenina millenial.  Ser la otra tiene su encanto. La otra es el vértice flexible del triángulo amoroso. La que no tiene que lidiar con discusiones, ni compromisos, ni responsabilidades afectivas. Ser la otra tiene su encanto. Hasta que, en una comida familiar, alguien te pregunta si t...
    Only one copy available. Shipping in 48

    21,90 €