CLÍO Y LA MÁGICA PÉÑOLA

CLÍO Y LA MÁGICA PÉÑOLA

HISTORIA Y NOVELA (1885-1912)

CAUDET, FRANCISCO

29,95 €
Tax Included (IVA)
Only one copy available. Shipping in 48
Publishing house :
Ediciones Cátedra
Year of edition:
2010
Matter
Historia contemporánea
ISBN:
978-84-376-2714-4
Pages :
496
Binding :
Otros
Collection :
Historia. Serie mayor
29,95 €
Tax Included (IVA)
Only one copy available. Shipping in 48
Add to favorites

Capítulo 1. Urdimbres de la causalidad histórica: «Fortunata y Jacinta» (1886-1887); Capítulo 2. Sobre el silencio augusto se apoya y vive el sonido: «Paz en la guerra» (1897) de Miguel de Unamuno; Capítulo 3. Clarín: la historia pragmática y la poética de los caracteres individuales; Capítulo 4. La Mano Negra y la huelga de los campesinos de Jerez: «La Bodega» (1905) de Blasco Ibáñez; Capítulo 5. El respeto de la verdad embaraza y confunde, y el miedo de mentir corta los vuelos de la fantasía: «Episodios Nacionales, Quinta serie» (1908-1912).

Se recogen, en este libro, cinco extensos estudios sobre Galdós («Fortunata y Jacinta» y la última serie de los «Episodios Nacionales»), Unamuno («Paz en la guerra»), Clarín (sus novelas y cuentos) y Blasco Ibáñez («La Bodega»). A través de esos autores y esas obras, que fueron escritas entre 1885 y 1912, se hacen diversas propuestas teóricas acerca de los nexos entre historia y novela. Si en La Regenta hay una crítica poco menos que desaforada de las añejas estructuras feudales y eclesiásticas sobre las que se asentaba la Restauración -así lo pensaba Clarín en aquellos años-, en «Fortunata y Jacinta», novela que transcurre entre 1869 y 1876 -es casi el mismo tiempo de «La Regenta»-, se construye sobre una armazón -se va en esto más lejos que en «La Regenta»- de fechas y acontecimientos históricos: Constitución de 1869, Primera República (1873), asalto al Congreso de Pavía (enero de 1874), golpe de Martínez Campos (diciembre de 1874), llegada a Madrid de Alfonso XII (enero de 1875)... El referente socio-histórico no es en estas dos novelas -ni tampoco en el conjunto de sus «Episodios Nacionales» ni en «Paz en la guerra» ni en «La Bodega»- coyuntural porque "son las estructuras sociales en movimiento las que obran como 'protagonistas ideológicos' y factores condicionantes" (Tuñón de Lara). Por otra parte, si "las relaciones sostenidas no pueden ser accidentales", los datos históricos y las relaciones de clase no son «la realidad "extra-literaria", dentro de la cual se supone que ocurren los hechos de ficción, sino que son el texto mismo», cuya gramática "viene determinada por las estructuras históricas a él externas" (Blanco Aguinaga). Lukács había advertido, en «Ensayos sobre el realismo», que "la vida psíquica, la intimidad del hombre, no ilumina las líneas esenciales de los conflictos esenciales si no está concebida en una fusión orgánica con los momentos históricos y sociales".

Artículos relacionados

  • GUERRA DE CUBA EN EL HERALDO DE MADRID Y EN LOS DE
    COCA VILLAR, CRISTINA ELENA
    El lector encontrará en estas páginas una revisión de la historia de la Guerra de Cuba a partir de la visión que de la misma ofreció el Heraldo de Madrid desde los primeros días de 1895 hasta enero de 1899. En un recorrido, a menudo diario, los acontecimientos políticos, militares, sociales y económicos se van sucediendo, en ocasiones de modo frenético, y nos ofrecen un panoram...
    Only one copy available. Shipping in 48

    26,50 €

  • HISTORIA DEL CONSUMO EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA (1973-2020)
    CONDE GUTIÉRREZ DEL ÁLAMO, FERNANDO
    En la 'Historia del consumo en la España contemporánea (1973-2020)', Fernando Conde Gutiérrez del Álamo aborda la historia de la sociedad de consumo en España dividida en cuatro grandes etapas: la del consumo de masas entre 1973 y 1985, la de consumos segmentados entre 1985 y la crisis del 1993-1994, la de los consumos glocales financiarizados entre esta crisis y la de las 'sub...
    Only one copy available. Shipping in 48

    25,00 €

  • LA SOMBRA DEL VIENTO
    RUIZ ZAFÓN, CARLOS
    La obra maestra de Carlos Ruiz Zafón que ha marcado a toda una generación.Un amanecer de 1945, un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: El Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambia el rumbo de su vida y le arrastra a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en ...
    Available for Express Delivery in 48 h.

    14,96 €

  • LOS ÚLTIMOS CIEN DÍAS DE HITLER
    LOPEZ, JEAN
    Un apasionante diario que relata los momentos finales del Führer desde su regreso a Berlín, el 15 de enero de 1945, hasta su muerte, el 30 de abril.Los meses finales de la Segunda Guerra Mundial en Europa fueron el periodo más sangriento y destructivo de todo el conflicto; también el más confuso y menos conocido. Cada día, por término medio, treinta mil seres humanos perdían la...
    Only one copy available. Shipping in 48

    21,90 €

  • DIARIO DE ANNE FRANK (CAMPAÑA EDICIÓN LIMITADA)
    FRANK, ANNE
    Edición definitiva del célebre Diario de Anne Frank. Su texto amplía en una cuarta parte las ediciones anteriores y ofrece una visión completa y fidedigna de la terrible odisea vivida durante la Segunda Guerra Mundial por la familia Frank. Tras la invasión de Holanda, los Frank, comerciantes judíos alemanes emigrados a Amsterdam en 1933, se ocultaron de la Gestapo en una buhard...
    Only one copy available. Shipping in 48

    8,95 €

  • KL
    NIKOLAUS WACHSMANN
    KL es una obra decisiva, un empeño ambicioso, destinado a convertirse en unclásico de la historia del siglo XX.Nikolaus Wachsmann ofrece en esta obra histórica de referencia una crónica equilibrada, completa y sin precedentes de los campos de concentración nazis, desde sus comienzos en 1933 hasta su extinción —hace setenta años— en la primavera de 1945. Sobre el...
    Only one copy available. Shipping in 48

    31,90 €