MIRAVETE DE MARCO, ANTONIO
1. MATERIAS PRIMAS. 1.1 Fibras. 1.2 Matrices. 2. NÚCLEOS DE SÁNDWICH. 2.1 Comportamiento de núcleos de sándwich. 3. COMPORTAMIENTO DE LOS MATERIALES COMPUESTOS. 3.1 Efectos Ambientales. 3.2 Comportamiento frente al Fuego. 3.3 Concentración de Tensiones. 3.4 Comportamiento frente a Fatiga. 3.5 Capacidad de Absorción de Energía. 3.6 Tolerancia al Daño. 3.7 Reciclaje. 4. DIEZ CASOS DE ESTUDIO. 4.1 Fachada del Hospital General de Cataluña (San Cugat del Valles, España). 4.2 Puerta del Coche 8145 de Metro Sur (Metro de Madrid, España). 4.3 Vuelo 587 de American Airlines de 12 de noviembre del 2001. 4.4 Puente Vehicular de 42 m de luz, Asturias (España). 4.5 Bogie de ferrocarril de Kawasaki (Línea Fujisakigu.mae - Miyoshi, Japón). 4.6 Cúspide del SunTrust Bank Building (Orlando, Florida, USA). 4.7 Carrocería del vehículo BMW i3. 4.8 Semirremolque Frigorífico Autoportante. 4.9 Pala de Aerogenerador del parque de Wonthaggi (Australia). 4.10 X3K Kri Klewang de la Armada Indonesia
Los materiales compuestos de matriz orgánica presentan, en general, un excelente comportamiento en servicio en comparación con los metales, siempre que el diseño y el proceso sean correctos. Esta afirmación se basa en que dichos materiales no están expuestos a procesos de oxidación, así como al excelente comportamiento a plazo en condiciones de humedad y temperatura, dentro de los rangos admisibles del material.Dicho esto, hay también fenómenos propios de los materiales compuestos que conviene tener en cuenta para conseguir un comportamiento admisible, tales como fallos por delaminación y efecto borde libre.En este contexto, tras analizar las propiedades de fibras, matrices y núcleos de sándwiches, se tratarán los siguientes temas, de especial relevancia desde el punto de vista del comportamiento en servicio de los materiales compuestos de matriz orgánica: Efectos Ambientales; Comportamiento frente al Fuego; Concentración de Tensiones; Comportamiento frente a Fatiga; Capacidad de Absorción de Energía; Tolerancia al Daño y Reciclaje.Finalmente, se van a analizar diez casos de estudio, que son aplicaciones y eventos de referencia como casos de análisis del comportamiento de los materiales compuestos de matriz orgánica en áreas de ingeniería civil, construcción, aeronáutica, automoción, ferrocarril y marina.