LUZ. CIENCIA Y MAGIA. INTRODUCCIÓN A LA ILUMINACIÓN FOTOGRÁFICA

LUZ. CIENCIA Y MAGIA. INTRODUCCIÓN A LA ILUMINACIÓN FOTOGRÁFICA

BIVER, STEVEN / FUQUA, PAUL / HUNTER, FIL / REID, ROBIN

36,95 €
Tax Included (IVA)
Only one copy available. Shipping in 48
Publishing house :
Anaya
Year of edition:
2023
Matter
Derecho procesal
ISBN:
978-84-415-4733-9
Pages :
320
Binding :
Rústica
Collection :
PhotoClub
36,95 €
Tax Included (IVA)
Only one copy available. Shipping in 48
Add to favorites

Introducción

Capítulo 1. La luz: el principio
La iluminación es el lenguaje de la fotografía
Principios de la iluminación
¿Para qué sirven esos principios?
¿Cómo se han elegido los ejemplos de este libro?
¿Es necesario realizar todos los ejercicios?
¿Qué tipo de cámara necesito?
Una advertencia
¿Qué equipo de iluminación necesito?
¿Qué más necesito saber para utilizar este libro?
Y... ¿qué hay de la magia?

Capítulo 2. La luz: materia prima de la fotografía
¿Qué es la luz?
¿Cómo describen la luz los fotógrafos?
El brillo
El color
El contraste
Luz e iluminación
Cómo afecta el sujeto a la iluminación
La transmisión
Transmisión directa y difusa
La absorción
La reflexión

Capítulo 3. Reflejos y familias de ángulos
Tipo de reflejo
El reflejo difuso
La ley del cuadrado inverso
Reflejo directo
Familia de ángulos
Reflejo directo polarizado
¿Reflejo polarizado o reflejo directo normal?
Cómo convertir un reflejo directo normal en reflejo polarizado
Cómo aplicar la teoría

Capítulo 4. Superficies
El fotógrafo como editor
Cómo aprovechar los reflejos difusos
El ángulo de la luz
¿Funciona siempre la norma general?
La distancia de la luz
Lo imposible
Cómo utilizar reflejos difusos y sombras para revelar las texturas
Cómo aprovechar los reflejos directos
Superficies complejas

Capítulo 5. Formas y contornos
La sensación de profundidad
La distorsión de la perspectiva
La distorsión como indicativo de profundidad
La manipulación de la distorsión
La variación tonal
El tamaño de la fuente de luz
¿Luces grandes o pequeñas?
Distancia al sujeto
La dirección de la luz
La iluminación lateral
La iluminación cenital
Luz de relleno
Cómo añadir profundidad al fondo
¿Cuál es el nivel de variedad tonal deseable?
La caja brillante
Utiliza un fondo negro
Elimina los reflejos directos de la parte superior de la caja
Elimina los reflejos directos de los laterales de la caja
Utiliza otros recursos
Eliminando los reflejos directos de la parte superior de la caja de luz
Poniendo una cartulina negra sobre la parte inferior
Inclinando la caja
Usando una focal más larga
Eliminando los reflejos directos por las laterales la caja de luz
Moviendo la fuente de luz alrededor de la cámara
Subir o bajar la cámara
Disminuyendo la luz
Acabado con otros recursos
Usando un filtro polarizador
Usando un spay mate
Usando reflexión directa

Capítulo 6. El metal
El metal plano
¿Oscuro o brillante?
Cómo encontrar la familia de ángulos
Usando una superficie blanca para averiguar dónde está la familia de ángulos
Usando una luz de prueba en el mismo lugar que la cámara
Apuntando la luz de prueba
Estudiando la posición y forma del área marcada por la superficie de prueba
Cómo iluminar el metal
Cómo conseguir que el metal sea brillante
¿Cuál es el nivel de exposición «normal» para el metal?
Cómo conseguir que el metal sea oscuro
La elegancia de una solución intermedia
Cómo controlar el tamaño efectivo de la fuente de luz
Manteniendo la superficie de metal sin reflejos
Cámaras técnicas u objetivos descentrables
La cámara a través de un orificio
Fotografiando el metal desde un ángulo
Retocando el reflejo
Cajas de metal
Utilizar un fondo claro
Fondo transparente
Utilizar un fondo satinado
Objetos metálicos esféricos
Camufla el reflejo
Mantén la luz alejada de la cámara
Utilizar un cubo
Otros recursos
Filtros polarizadores
Magia negra
Spray Mate
¿Cuáles son los usos añadidos de estas técnicas?

Capítulo 7. Los misterios del cristal que se desvanece
Principios básicos
Problemas
Soluciones
Dos opuestos que se atraen
La iluminación de campo claro
Elige el fondo
Posición de la luz
Posición de la cámara
Posición del objeto y el enfoque de la cámara
Haz la fotografía
La iluminación de campo oscuro
Esquema con fuente de luz grande
Esquema con fondo oscura más pequeño que la fuente de luz
Posición de la cámara
Posición del objeto y el enfoque de la cámara
Haz la fotografía
Lo mejor de ambos mundos
Retoques finales
Definir la superficie de una pieza de cristal
Iluminar el fondo
Minimizar el horizonte
Evitar el efecto flare
Eliminar los reflejos superfluos
¿Qué ocurre con los objetos no cristalinos?
Líquidos
Sujetos secundarios opacos
Cómo reconocer el sujeto principal

Capítulo 8. Retrato
Esquemas de iluminación de una sola luz
La configuración básica
El tamaño de la luz
La textura de la piel
Dónde colocar la luz principal
El triángulo de iluminación
¿Izquierda o derecha?
Iluminación ancha o estrecha
Gafas
Luces adicionales
Luces de relleno
La luz de fondo
Iluminar el pelo
Luces kicker
Luces de contorno
La iluminación y la clave
Iluminación en clave baja
Iluminación en clave alta
Cómo mantener la clave de un retrato
Pieles oscuras
La zona desenfocada
Más de una persona
Geles de colores

Capítulo 9. Los extremos
La curva característica
La curva perfecta
Una mala cámara
La sobreexposición
La subexposición
Utiliza todos los recursos a tu alcance
Blanco sobre blanco
Cómo exponer escenas de sujetos blancos sobre fondo blanco
Cómo iluminar escenas de blanco sobre blanco
El sujeto y el fondo
Cómo utilizar un fondo blanco opaco
Utilizar un fondo blanco translúcido
Cómo utilizar un fondo de espejo
Utiliza un fondo pequeño
La fotografía negro sobre negro
Cómo exponer escenas de sujetos negros sobre fondo negro
Cómo iluminar escenas de negro sobre negro
El sujeto y el fondo
Cómo utilizar un fondo negro opaco
Utilizar una superficie negra satinada
Mantén el sujeto alejado del fondo
El histograma
Cómo evitar problemas
La sobremanipulación
Las curvas
Nuevos principios

Capítulo 10. Trabajando en una localización
Las luces que utilizamos
Flashes estroboscópicos portátiles
Flashes de zapata
Paneles LED
Cómo exponer correctamente
Dejar que el flash determine la exposición
Utilizar un flashímetro
Fotómetros y luces LED
Cómo conseguir más luz
Grupos de flashes
Baterías
Zooms para flash de zapata
Cómo mejorar la calidad de la luz
Los problemas
Quítalo de la cámara
Rebotar el flash: de dura a suave
El Omini-Bounce: una gran ayuda por muy poco dinero
Ojos de mapache
La atenuación (feathering)
Forzando la sombra
Luces de colores
¿Por qué es importante el color de la luz?
Fuentes de luz no estándar
¿Se mezclan los colores?
Soluciones
Luces de diferente duración
Otras estrategias
Otros accesorios útiles

Capítulo 11. Cómo montar tu primer estudio
Las luces, el primer problema
Escoger las luces adecuadas
¿Qué tipo de luces?
¿Cuántas luces?
Soporte para luces
Booms (o brazos)
Modificadores de la luz: ¿cuáles necesito?
Difusores
Reflectores
Snoots (conos) y grids (rejillas)
Gobos y banderas
Fondos
Ordenadores y equipo relacionados
Otros artículos para tu equipo
¿Qué tipo de espacio necesito?

Índice alfabético

La iluminación fotográfica es un tema que nunca pasará de moda, por muy sofisticadas que sean las cámaras y nueva tecnología que aparezca. Incluso con el equipo de más alta tecnología, los fotógrafos deben poner mucho énfasis en iluminar correctamente sus fotografías para obtener resultados excepcionales. Dominar esta habilidad es esencial, y tiene el poder de mejorar drástica y rápidamente tus fotografías; al igual que tu eficacia fotográfica.Luz. Ciencia y magia aúna conceptos globales sobre los principios de la luz, con ejemplos e instrucciones para su aplicación práctica. Con fotografías, esquemas y secciones «paso a paso». Esta obra se dirige a fotógrafos de distintos niveles; pues proporciona excelente información sobre cómo iluminar los temas más complejos, como superficies, metal, vidrio, líquidos, iluminación compleja (negro sobre negro, y blanco sobre blanco), y retratos.Armado con estos principios intemporales, estarás listo para enfrentar y disfrutar en este nuevo y fantástico mundo de la creación fotográfica. No importa lo inteligente que sea tu cámara digital, seguirás necesitando pensar y tener una visión de la iluminación en tus fotografías. Aprende cuánto se precisa sobre la luz y la ciencia que se halla detrás. Luego, vendrá la magia. Y lo hará sola.Los estilos de iluminar irán evolucionando, pero la ciencia de la luz siempre permanecerá igual. Una vez que los fotógrafos entiendan lo básico sobre la ciencia de la luz (sin tener que ser un científico), podrán aplicar todo el conocimiento para un gran abanico de estilos.

Artículos relacionados

  • FOTOGRAFÍA DE DANZA. EL CUERPO EN MOVIMIENTO
    ROSSO, PACO
    Este libro está concebido como un curso de fotografía desarrollado a través de la danza y la figura danzante, con temas como la interacción entre la cámara y el tiempo, la perspectiva del espacio y de la figura de danza vista con una cámara, la captación del momento, la iluminación tanto en estudio como en exteriores, con luz natural o flashes OCF, el uso del espacio y la maner...
    Only one copy available. Shipping in 48

    31,95 €

  • FUNDAMENTOS DE LA IMAGEN DIGITAL: DE LA FOTOGRAFÍA A LA IA GENERATIVA
    FUENTES CALLE, ARTURO
    Atrévase a adentrase en el mundo de la imagen digital En la era actual, las imágenes siguen siendo el vehículo más potente para evocar y preservar eventos icónicos de nuestra historia y cultura. Ya sea capturada por una cámara o generada mediante inteligencia artificial, cada imagen que ve es fruto de una fascinante sucesión de avances técnicos y tecnológicos. Hoy en día, sin ...
    Only one copy available. Shipping in 48

    36,80 €

  • ANATOMÍA DE UNA FOTO
    SORIANO, TINO
    De la misma manera que Robert Capa aportaba un hilo narrativo a lo largo del celebrado libro Ayúdame a mirar, Cartier-Bresson interviene a menudo en la segunda parte, Anatomía de una foto, concebido también a partir de las enseñanzas de los grandes maestros de la fotografía, pero incidiendo en esta ocasión en los aspectos prácticos.Encontrarás numerosos ejemplos, especialmente ...
    Only one copy available. Shipping in 48

    29,95 €

  • FOTOGRAFÍA DE VIDA SALVAJE. INSTANTES MÁGICOS
    DOMÍNGUEZ ROMERO, ANDRÉS MIGUEL / DOMÍNGUEZ BLANCO, ANDRÉS L.
    Además de la rapidez en la toma de decisiones, para conseguir una buena imagen hay que tener en cuenta los elementos compositivos, aunque la mayoría de las veces la situación te pide arriesgar y confiar en tu experiencia. Este libro aborda el recorrido de padre e hijo y su dedicación a la fotografía de naturaleza desde sus inicios hasta hoy, así como la evolución de las técnica...
    Only one copy available. Shipping in 48

    30,95 €

  • FOTOGRAFÍA GASTRONÓMICA CREATIVA. DEL FOODIE A LA ESTRELLA MICHELÍN
    GIL, PABLO
    El bombardeo de fotografías de alimentos es constante y está en permanente ebullición y cambio. La imagen gastronómica tiene muchos fines y objetivos, pero si hay algo esencial es aprender a diferenciarnos de los demás. En este mundo global, marcado por una competencia exponencial, hay que darle siempre una vuelta más a las ideas, no conformarnos con lo que hacen otros, sino cr...
    Only one copy available. Shipping in 48

    30,95 €

  • WORLD PRESS PHOTO 2024
    WORLD PRESS PHOTO
    * Una inspiradora selección del mejor fotoperiodismo y fotografía documental del mundo. Historias desgarradoras de privaciones, desesperación, guerra y pérdida, aunque también de perseverancia, valor, amor, familia, sueños y más mariposas de las que nadie podría imaginar. Seleccionadas de entre más de 60 000 imágenes de más de 4000 fotógrafos de 130 países, estas obras visualm...
    Only one copy available. Shipping in 48

    32,00 €