CORTESÍA, APODOS E HIPOCORÍSTICOS EN ESPAÑOL: FUNDAMENTOS LINGÜÍSTICOS

CORTESÍA, APODOS E HIPOCORÍSTICOS EN ESPAÑOL: FUNDAMENTOS LINGÜÍSTICOS

MORERA PÉREZ, MARCIAL

11,96 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
Arco Libros
Any d'edició:
2017
Matèria
Lingüística
ISBN:
978-84-7635-954-9
Pàgines:
160
Enquadernació:
Bolsillo
11,96 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

ÍNDICE
I. Introducción
II. Formas de significar idiomáticas
A) El significar objetivo o recto
B) El significar subjetivo o figurado
1. Los nombres subjetivos o figurados de tratamiento
1.1. Tipos de nombres subjetivos o figurados de tratamiento
1.1.1. Los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metafórico o expresiones de cortesía
1.1.1.1. Tipos de nombres subjetivos o figurados de tratamiento metafórico o expresiones de cortesía
1.1.1.1.1. Los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metafórico gramatical
1.1.1.1.1.1. Desgaste y objetivación de los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metafórico gramatical
1.1.1.1.2. Los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metafórico léxico
1.1.1.1.2.1. Desgaste y objetivación de los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metafórico léxico
1.1.2. Los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metonímico
1.1.2.1. Tipos de nombres subjetivos o figurados de tratamiento metonímico
1.1.2.1.1. Los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metonímico léxico
1.1.2.1.1.1. Tipos de nombres de subjetivos o figurados de tratamiento metonímico léxico.
1.1.2.1.1.1.1. Los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metonímico léxico positivo.
1.1.2.1.1.1.2. Los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metonímico léxico negativo.
1.1.2.1.1.1.2.1. Desgaste y objetivación de los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metonímico léxico o apodos
1.1.2.1.1.2. Los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metonímico mostrativos.
1.1.2.1.3. Los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metonímico morfológico o hipocorísticos morfológicos
1.1.2.1.4. Los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metonímico formal o hipocorísticos formales
1.1.2.1.4.1. La constitución de los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metonímico formal
1.1.2.1.4.2. Variación formal de los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metonímico formal
1.1.2.1.4.3. Confluencia formal de los hipocorísticos (homonimia
1.1.2.1.4.4. Hipocorísticos formalmente inmotivados
1.1.2.1.4.5. El desgaste de los hipocorísticos
1.1.2.1.4.6. Distribución de los nombres subjetivos o figurados de tratamiento metonímico morfológico y formal
1.1.2.1.4.7. Orientaciones de sentido de los nombres subjetivos o figurado de tratamiento metonímico morfológico y formal
1.1.2.1.4.8. Desgaste y objetivación de los hipocorísticos de antropónimos
III. Síntesis
IV. Bibliografía
V. Fuentes documentales

Los tratamientos de cortesía, los apodos y los hipocorísticos son formas subjetivas de denominar que usa el hablante para expresar la siempre problemática relación de superioridad, dependencia, subordinación, proximidad, lejanía, etc., que mantiene con las personas, los animales o las cosas con quienes habla o de quienes habla. Además de ahondar en los aspectos semántico-lingüísticos que caracterizan de forma invariante a estas particulares denominaciones subjetivas y explicar las razones concretas de los aleatorios y múltiples efectos de sentidos que las mismas desarrollan en la realidad concreta del hablar, se ofrece en este volumen una clasificación exhaustiva de todo este aparentemente heterogéneo material idiomático. Los bases de esta compleja clasificación están constituidas por la dicotomía metáfora/metonimia, que separa las formas de alejamiento o cortesía de las formas de proximidad o afectivas, tradicionalmente llamadas apodos e hipocorísticos; la dicotomía gramática/léxico, que separa, por una parte, las fórmulas de cortesía pronominales de las fórmulas de cortesía descriptivas, y por otra, los apodos de los hipocorísticos; y la dicotomía significante/significado, que separa los hipocorísticos por acortamiento de los hipocorísticos morfológicos.

Articles relacionats

  • FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
    VICARIO ARJONA, IGNACIO / ARTIGA GALINDO, MARC / BLANCO SALGUEIRO, ANTONIO / CORREDOR LANAS, MARÍA C
    Este es un libro introductorio sobre filosofía del lenguaje. Se ocupa de algunas cuestiones y ciertos destacados problemas sobre el lenguaje que suscitan reflexión filosófica. Versa sobre el significado, y la capacidad de representar o referirse algo, de expresar y conformar el pensamiento; sobre los distintos modos de decir o las variadas acciones lingüísticas que cabe realiza...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    26,50 €

  • LAS 2000 NUEVAS PALABRAS DEL ESPAÑOL
    GARCÍA LORENZO, GELSYS MARÍA
    En los últimos diez años, 2000 nuevas palabras han entrado en el diccionario de la Real Academia Española (RAE) y de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).¿Sabías que términos como discman y beatlemanía ya son oficialmente parte de nuestro idioma? ¿Podrías decir qué palabra está en el diccionario de la RAE? ¿Cibersexo o ciberdelito? ¿Colacao o Nesquik? ¿Finde...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    19,95 €

  • DEL BALBUCEO AL DISCURSO
    LÓPEZ ORNAT, SUSANA
    Un recorrido por las distintas etapas que atravesamos en nuestro camino hasta llegar a dominar el lenguaje y una valiosa guía para todas las personas interesadas en comprender y gestionar este proceso.Cuando somos pequeños, todos aprendemos a usar nuestras lenguas maternas con éxito sin necesidad de un entrenamiento explícito: se trata de un proceso que empieza antes de nacer y...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    20,95 €

  • SINTAXI FONAMENTAL
    CUENCA I ORDINYANA, MARIA JOSEP
    Definir què és un nom, una preposició o un adverbi no sempre resulta fàcil, encara que parlem de conceptes bàsics en la formació escolar. Definir les categories gramaticals, el fonament de la sintaxi, és l'objectiu, aparentment senzill però primordial, d'aquest llibre. 'Sintaxi fonamental' ha esdevingut, des que es va publicar el 1996, una obra de referència de la sintaxi catal...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    14,50 €

  • VIRGINIA WOOLF
    COSSUTTA, CARLOTTA
    El 12 de febrero de 1910 aparece en el Daily Mirror la fotografía de la visita del emperador de Etiopía y otros altos dignatarios al acorazado Dreadnought. Se ve a cuatro hombres negros, con ropajes ricamente decorados y turbantes relucientes, y a dos hombres blancos de pie, con elegantes túnicas y sombreros. Esta visita diplomática es, sin embargo, una broma organizada para bu...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    11,90 €

  • LA MISERIA DEL NARCISISMO
    CHARIM, ISOLDE
    Ya Spinoza había formulado la pregunta: «¿Por qué la gente lucha por su esclavitud del mismo modo que lucha por su salvación?». Esta pregunta debe hacerse una y otra vez, y más aún en tiempos de crisis e incertidumbre. Charim encuentra la respuesta en el narcisismo, la herida abierta que nos constituye y que ocultamos bajo la máscara del ideal. No obstante, el narcisismo no es ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    22,00 €

Altres llibres de l'autor

  • SILBO GOMERO O ARTE DE HABLAR SILBANDO (REALIDAD Y FANTASÍAS)
    MORERA PÉREZ, MARCIAL
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    19,76 €

  • EL GENTILICIO EN ESPAÑOL: ASPECTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS.
    MORERA PÉREZ, MARCIAL
    En un mundo en que los grupos humanos se definen sobre todo en relación con la tierra que habitan, parece natural que las palabras que expresan esta relación, que son los tradicionalmente llamados gentilicios, ocupen un lugar de privilegio. Precisamente, la finalidad del presente libro es dar cuenta de forma coherente de los complejos y heterogéneos problemas semánticos y forma...
    Sense stock. Consulteu disponibilitat

    17,68 €