MIRAVETE DE MARCO, ANTONIO
1. MATERIAS PRIMAS. 1.1 Fibras. 1.2 Matrices. 1.3 Cargas y aditivos. 1.4 Criterios de elección de los constituyentes. 1.5 Materiales para núcleos de sándwich. 1.6 Adhesivos. 1.7 Recubrimientos. 1.8 Sistemas de Materiales Compuestos. 2. ANÁLISIS. 2.1 Análisis de láminas intactas. 2.2 Análisis de láminas degradadas. 3. INNOVACIONES EN DISEÑO. 3.1 Cómo reducir costos Diseño Integrativo. 3.2 Cómo reducir costos Diseño Multifuncional. 3.3 Cómo reducir costos Diseño Expansivo. 3.4 Cómo reducir costos Diseño de Materiales "Strong in one Shot". 3.5 Cómo reducir costos Diseño de Materiales Inteligentes. 3.6 Cómo reducir costos Diseño mediante TRACE Sin ensayos. 3.7 Cómo diseñar laminados tenaces. 3.8 Cómo diseñar paneles sándwich tenaces.
El diseño de materiales resulta esencial porque es nuestra mejor herramienta para reducir el coste del componente dando a las variables de diseño los valores que generan el componente más eficiente, ligero y económico.Pero de nada sirve centrarnos en el diseño si lo consideramos como una tarea única e independiente. Podemos dar a las variables de diseño los valores óptimos que nos dé el componente más ligero y resistente que será únicamente un ejercicio tecnológico sin utilidad alguna si no es fabricable. El diseño es una tarea esencial, pero debe ir de la mano del proceso. La estructura óptima será la que resulte más eficiente desde ambos puntos de vista, diseño y proceso.Normalmente lo que es eficiente para el diseño, no suele serlo desde el punto de vista de proceso, es por ello necesario que ambas tareas estén coordinadas para encontrar el punto medio que corresponderá con la mejor solución al problema. Tras tratar las materias primas, se verán los principios básicos del diseño tomando como base la teoría de laminados. Se analizarán igualmente las innovaciones, planteando estrategias para reducir costes y proponiendo soluciones para mejorar la tenacidad de laminados y paneles sándwich incluyendo la inclusión de nanomateriales compuestos.