EUROPA Y EL MEDITERRÁNEO EN LOS SIGLOS MEDIEVALES

EUROPA Y EL MEDITERRÁNEO EN LOS SIGLOS MEDIEVALES

LADERO QUESADA,MANUEL FERNANDO

38,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Editorial:
Ramón Areces
Any d'edició:
2021
Matèria
Historia medieval
ISBN:
978-84-9961-406-9
Pàgines:
432
Enquadernació:
Rústica
Col·lecció:
Manuales
38,00 €
IVA inclós
Sense stock. Consulteu disponibilitat
Afegir a favorits

Presentación. –PRIMERA PARTE. Formación de los siglos medievales (siglos IV a X). –Capítulo 1. De la antigüedad tardía a los siglos medievales. –Capítulo 2. La iglesia cristiana. –Capítulo 3. El Imperio Romano de Oriente. Bizancio. –Capítulo 4. Evolución del Imperio en occidente. Del Imperio Carolingio a los Otónidas. –Capítulo 5. La Península Ibérica en los siglos medievales. Los reinos cristianos. –SEGUNDA PARTE. La plenitud medieval (siglos XI-XIII). –Capítulo 6. El desarrollo económico: Factores generales. El renacimiento urbano. –Capítulo 7. La evolución política: Imperio y papado, monarquías occidentales. Las cruzadas. Bizancio de los siglos XI al XV. –Capítulo 8. La formación del Imperio Islámico. El islam andalusí. –Capítulo 9. La renovación eclesiástica y el apogeo de la cultura medieval: Las universidades. –Capítulo 10. La sociedad en la Europa Medieval: Organización y vida cotidiana. –TERCERA PARTE: De la Edad Media al Renacimiento o Baja Edad Media (siglos XIV y XV). –Capítulo 11. De la crisis a la expansión: Población, agricultura, desarrollo urbano y comercial. –Capítulo 12. La vida política: Francia e Inglaterra. La Guerra de los Cien Años. –Capítulo 13. La vida política: El territorio imperial y la Península Italiana. –Capítulo 14. La iglesia y la religiosidad bajomedieval. Las herejías. –Capítulo 15. La cultura a fines de la Edad Media. La expansión europea hacia otros mundos. –Índice de figuras. – Bibliografía general.

Este libro es un manual para los estudiantes que cursas el Grado de Historia del Arte, con el objetivo de que les sirva de base para su posterior formación en el ámbito histórico y artístico, pues se considera que es imprescindible para cualquier estudioso conocer el espacio histórico, en sus ámbitos políticos, sociales y económicos en el que se creará una obra de arte.
Se fijan una serie de conocimientos básicos que el estudiante debe poseer para alcanzar una mejor y más amplia comprensión de lo acontecido durante este trascendental periodo de la historia de Europa y en otros territorios vinculados al espacio mediterráneo.

Articles relacionats

  • LOS FUEGOS DE LA LUJURIA
    HARVEY, KATHERINE
    Una apasionante historia de la sexualidad medieval Nuestra idea del sexo medieval está llena de mitos, desde el cinturón de castidad hasta el derecho de pernada. En Los fuegos de la lujuria, Katherine Harvey, historiadora y medievalista, construye, a partir de una exquisita atención a las fuentes documentales, un rico y fascinante panorama del sexo en la Edad Media. Así, algu...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    20,95 €

  • LIBRO DE AL ÁNDALUS, EL
    DURAN VELASCO, JOSE F.
    Al Ándalus (en árabe andalusí pronunciado al-Andalús, origen de andaluz) era el nombre dado a la Península Ibérica y sus islas aledañas, equivalente árabe a la Hispania fenicia y latina, la Iberia griega o el Sefarad hebreo. La conquista de al-Andalus por árabes y bereberes musulmanes a comienzos del siglo VIII, incorporó la mayor parte del territorio de la yazirat al-Andalús...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    23,95 €

  • AVERROES
    URVOY, DOMINIQUE
    Considerado uno de los pensadores más eminentes del mundo musulmán, la figura de Ibn Rusd, conocido en el Occidente cristiano como Averroes (1126-1198), trasciende el terreno puramente filosófico -en el cual destacó como divulgador de la obra de Aristóteles- para abarcar asimismo otros campos del saber. En la presente biografía, Dominique Urvoy no sólo proporciona al lector de ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    12,95 €

  • SABIOS DE QURTUBA, LOS
    LUQUE GALLEGOS, VIRGINIA
    Córdoba fue una de las ciudades míticas del mediterráneo como la Atenas de Pericles, la Roma imperial, Bizancio o la Florencia de los Medicis. Su esplendor se asocia a su papel como capital de al-Andalus entre los años 716 y 1031 gracias a un apogeo urbanístico. Pero parte de su magnificencia estribó en su capacidad para aglutinar e irradiar conocimiento, ciencia y pensamient...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    21,95 €

  • EL REINO DE GRANADA Y SU CONTEXTO PENINSULAR
    VV AA
    1.1HB 01.1 10000000000000000 ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    26,00 €

  • PRECINTOS DE LA CONQUISTA OMEYA Y LA FORMACIÓN DE AL-ÁNDALUS (711-756)
    SÉNAC, PHILIPPE / IBRAHIM, TAWFIQ
    1.1HBT;1DSE;3F 01.1 10000000000000000 ...
    Últim exemplar. Enviament en 48 h.

    25,00 €