NINOT ALAGARDA, PABLO
CONTENIDO
Unidad 1. Introducción al transporte internacional de mercancías
1.1 Comercio internacional
1.2 Aspectos generales del transporte internacional
1.3 Contrato de transporte internacional
1.4 Contrato de compraventa internacional
1.5 Incoterms 2020
Unidad 2. Protección física de las mercancías
2.1 Control de la mercancía
2.2 Protección de la mercancía
2.3 Envases y embalajes
2.4 Los embalajes
2.5 Unidad de carga
2.6 Señalización de la mercancía
Unidad 3. Protección dinámica de las mercancías
3.1 Introducción
3.2 Maquinaria y equipos
3.3 Preparación de los contenedores para el transporte
3.4 Secuenciación de las fases de las operaciones de transporte
3.5 Operaciones de carga y descarga en el transporte por carretera
3.6 Operaciones de carga y descarga en el transporte marítimo
3.7 Operaciones de carga y descarga en el transporte aéreo
3.8 Modalidades de contratación que afectan a todos los transportes
3.9 Tarifas de transporte
Unidad 4. Seguro de la mercancía
4.1 Introducción
4.2 El contrato de seguro
4.3 El seguro de transporte de mercancías
4.4 El seguro básico de transporte
4.5 Póliza de seguro y tipos de pólizas para el transporte internacional de mercancías
4.6 Riesgos en el transporte internacional de mercancías
4.7 Coberturas del riesgo en el transporte internacional
4.8 Elección de la póliza
4.9 Cálculo del valor de la prima de seguro
4.10 Actuación en caso de siniestro
Unidad 5. Transporte y sostenibilidad
5.1 La Red Transeuropea de Transporte
5.2 La Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030
5.3 Observatorios del transporte terrestre
5.4 Juntas Arbitrales de Transporte
Unidad 6. Transporte internacional de mercancías por carretera
6.1 Introducción
6.2 Organismos y entidades relacionadas con el transporte de mercancías por carretera
6.3 Operadores en el transporte por carretera
6.4 Infraestructuras del transporte por carretera
6.5 Tipos de vehículos en el transporte terrestre de mercancías
6.6 Licencias, autorizaciones y permisos para el transporte de mercancías por carretera
6.7 Cálculo de costes del transporte de mercancías por carretera
6.8 Contrato de transporte internacional de mercancías por carretera. Convenio CMR
6.9 Documentación del transporte de mercancías por carretera
6.10 Formas de contratación del transporte por carretera
6.11 Tarifas del transporte de mercancías por carretera
6.12 Plataformas que ponen en contacto a transportistas y cargadores
6.13 Regulación
Unidad 7. Transporte internacional de mercancías por ferrocarril
7.1 Introducción
7.2 Organismos y entidades relacionadas con el transporte ferroviario de mercancías
7.3 Infraestructura del transporte ferroviario
7.4 Licencias, autorizaciones y permisos para el transporte ferroviario de mercancías
7.5 Cálculo de costes del transporte de mercancías por ferrocarril
7.6 Normativa aplicable al transporte ferroviario de mercancías internacional
7.7 Documentación del transporte ferroviario de mercancías
7.8 Formas de contratación del transporte por ferrocarril
7.9 Regulación
Unidad 8. Transporte internacional de mercancías marítimo
8.1 Introducción
8.2 Organismos y entidades relacionadas con el transporte internacional de mercancías marítimo
8.3 Tipos de empresas porteadoras en el transporte marítimo
8.4 Operadores de transporte marítimo
8.5 Infraestructura del transporte marítimo
8.6 Compañías navieras de transporte de mercancías
8.7 Elementos del transporte marítimo
8.8 Cálculo de los costes del transporte marítimo de mercancías
8.9 Documentación del transporte internacional de mercancías marítimo
8.10 Contratación del transporte internacional de mercancías marítimo
8.11 Comercialización del transporte internacional de mercancías marítimo
8.12 Línea regular o régimen de conocimiento
8.13 Régimen de fletamento o Charter Party
8.14 Regulación
Unidad 9. Transporte internacional de mercancías aéreo
9.1 Introducción
9.2 Organizaciones y entidades relacionadas con el transporte aéreo internacional de mercancías
9.3 Operadores de transporte aéreo de mercancías
9.4 Infraestructura del transporte aéreo
9.5 Gestión aeroportuaria
9.6 Aerolíneas
9.7 Elementos del transporte aéreo: aeronaves y contenedores
9.8 Cálculo de los costes del transporte aéreo de mercancías
9.9 Contratación del transporte aéreo de mercancías
9.10 Documentación del transporte aéreo de mercancías
9.11 Comercialización del transporte aéreo de mercancías
9.12 Tarifas del transporte aéreo de mercancías
9.13 Regulación
Unidad 10. Transporte multimodal de mercancías
10.1 Introducción
10.2 Agentes que intervienen en el transporte multimodal
10.3 Infraestructuras propias del transporte multimodal
10.4 Vehículos y equipos para el transporte multimodal
10.5 Unidades de carga del transporte multimodal
10.6 Elección del sistema de transporte multimodal
10.7 Contratación del transporte multimodal
10.8 Documentación en el transporte multimodal
10.9 Costes de fricción en el transporte multimodal
Unidad 11. Mercancías singulares
11.1 Transporte de mercancías peligrosas
11.2 Transporte de mercancías perecederas
11.3 Transporte de animales vivos
Este libro desarrolla los contenidos correspondientes a los ciclos de grado superior de la familia profesional de Comercio y Marketing, del módulo de Transporte Internacional de Mercancías (TIM), incluidos en el primer curso del ciclo de Comercio Internacional y de Transporte y Logística. En cada una de sus once unidades se incluye información teórica, ilustrada con numerosos esquemas gráficos, imágenes, ejemplos y ejercicios resueltos, así como actividades prácticas que pretenden facilitar la asimilación de los contenidos. Al final de cada unidad se sintetizan los aspectos más relevantes en un resumen, se presenta un cuestionario tipo test y se proponen actividades teórico-prácticas para desarrollar. Esta edición aborda temas como la protección física y dinámica de las mercancías, el seguro de transporte, la sostenibilidad en el transporte de mercancías o las mercancías singulares, y profundiza en aspectos clave de todos los medios de transporte (carretera, ferrocarril, marítimo, aéreo y multimodal). El libro se complementa con una guía exclusiva para docentes que incluye la solución de los ejercicios propuestos en cada unidad, recursos y actividades, y el desarrollo de contenidos específicos de los diferentes ciclos formativos.