MONTES PIÑEIRO, CARLOS
Prólogo.
1. La psicología en el trabajo.
PARTE I.
2. Transformaciones de la naturaleza del trabajo.
3. El surgimiento de una genuina psicología organizacional sindical.
4. Sobrecualificación.
5. Enseñando psicología del trabajo en las facultades y grados de psicología.
PARTE II.
6. La diversificación de la fuerza laboral.
7. Envejecimiento en el trabajo, prolongación de la vida laboral y transiciones a la jubilación.
8. Gestionando la diversidad en el contexto laboral.
9. Empleo inclusivo en organizaciones ordinarias para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo: competencias de los profesionales, liderazgo y retos de futuro.
PARTE III.
10. El trabajo digital.
11. Gestión de personas en el mundo de las organizaciones dirigidas por datos.
12. Los procesos digitales de selección de personal tras la COVID-19.
13. La influencia de la robotización sobre las características de los puestos de trabajo.
PARTE IV.
14. Psicología de la salud ocupacional.
15. Psicología del bienestar en las organizaciones.
16. Análisis del liderazgo transformacional y recursos personales.
17. De la satisfacción laboral a la satisfacción con la vida.
18. Evolución estructural de la psicología organizacional positiva.
Esta obra examina algunos de los retos más apremiantes de nuestro tiempo en ámbitos laborales, desde la necesidad de promover lugares de trabajo diversos, equitativos e inclusivos, hasta la urgencia de integrar de manera ética y responsable la inteligencia artificial en los procesos productivos.