HISTORIA DE ROMA DESDE SU FUNDACIÓN: LIBROS XLI-XLV

HISTORIA DE ROMA DESDE SU FUNDACIÓN: LIBROS XLI-XLV

Tito Livio

25,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
GREDOS
Año de edición:
1994
Materia
Clásicos grecia y roma
ISBN:
978-84-249-1643-5
Páginas:
384
Encuadernación:
Cartoné
Colección:
Biblioteca clasica Gredos
25,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Traducción y notas de J. A. Villar Vidal. Revisada por J. Solís. Livio es el único de los grandes historiadores romanos que se mantuvo apartado de la vida pública. A lo largo de unos cuarenta años, trabajó en su Padua natal en la redacción de su monumental Historia de Roma, en ciento cuarenta y dos libros, de la que sólo nos han llegado treinta y cinco (del I al X y del XXI al XLV), con lagunas en los cinco últimos. Conocemos el contenido del resto por unos resúmenes (Periochae) de época tardía. A pesar de la fama de que ya gozó en vida y de que Quintiliano lo juzgase, juntamente con Salustio, el más grande historiador de Roma Tácito entonces era un niño, el volumen mismo de su obra hizo que fuera objeto de reducciones y que la mayor parte se perdiera. La parte que se conserva y que refleja los mejores momentos de la Roma heroica ha ejercido tanto en la Edad Media como sobre todo en el Renacimiento, la Ilustración y la Revolución Francesa un poderoso atractivo (como lo testimonian las ciento sesenta ediciones de Livio hasta 1700) sobre los intelectuales y los hombres de acción, no ya por el innegable encanto de su prosa, sino sobre todo por la exaltación de las recias virtudes republicanas, el sacrificio cívico y el amor a la libertad. Sin embargo, sólo quien lea su Prefacio se da cuenta, entre otras cosas, del profundo pesimismo como no podía ser menos en quien había pasado los primeros treinta años de su vida entre guerras civiles con el que Livio encara el presente de Roma; el mismo autor nos dice francamente que volver la vista al pasado puede ser un buen remedio a las desgracias del presente. Aunque a veces abundan las imprecisiones, la falta de contraste entre fuentes diversas o la manifiesta parcialidad a favor de posiciones conservadoras que en ocasiones muestra, su obra resulta por muchos conceptos impresionante y constituye uno de los mayores monumentos que se ha levantado a la memoria de un pueblo y de sus virtudes. Aunque con una cierta actitud romántica narra su historia desde las convenciones de la vieja analística, lo cierto es que su obra no sólo está empapada de recursos retóricos, sino que demuestra gran familiaridad con las técnicas narrativas que la historiografía después de Isócrates había utilizado en el mundo helénico.

Artículos relacionados

  • LAS OBRAS MÁS HERMOSAS DE LA LITERATURA ACADIA
    "Las obras más hermosas de la literatura acadia" presenta una selección de aquellos textos que, por su importancia y calidad, resultan imprescindibles para acceder no solo al rico y desconocido mundo de la literatura y la cultura en lengua acadia, sino a la antigua Mesopotamia en general. Desde el enigmático poema de "Adapa" hasta el satírico "El hombre pobre de Nippur", pasand...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    19,95 €

  • SOPLOS DE ETERNA JUVENTUD
    Desde las más tiernas expresiones de amor a la sexualidad más descarnada, del pesimismo existencial de Teognis al vitalismo irónico de Horacio, del frescor y delicadeza de Safo a la sal bruta de Marcial… Los cien breves poemas aquí seleccionados abren un portal al rico y diverso mundo de la poesía de nuestra Antigüedad clásica. Con todas las traducciones en verso y sin ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    15,95 €

  • UTOPÍA
    MORO, TOMÁS
    En 1516 Erasmo de Róterdam publicaba una obra de su amigo Tomás Moro. Se trataba de un retrato mordaz de la Europa renacentista, al que acompañaba, por contraste, la descripción de un lugar ideal: Utopía, isla remota del Nuevo Mundo gobernada con mesura y en donde todos los habitantes vivían en armonía. Lo que el humanista inglés concibió como «librito entretenido» y fantasioso...
    Disponible. Envío 48h.

    14,96 €

  • LAS PARADOJAS DE LOS ESTOICOS
    CICERÓN
    En este texto, el más breve de su obra filosófica, Cicerón analiza las afirmaciones del estoicismo que resultan «paradójicas»: «Únicamente lo honrado es bueno», «Basta ser virtuoso para conseguir la felicidad», «Las buenas obras son tan buenas como malas las malas», y «Todos los necios están locos, así como solo los sabios son ricos y libres». Valiéndose de sus dotes como orad...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    11,95 €

  • SAGAS CORTAS ISLANDESAS
    ANÓNIMO 1944
    Las sagas que acostumbramos a llamar nórdicas o de la antigua Escandinavia son, más precisamente, islandesas. Puede decirse que todas ellas fueron compuestas por islandeses y en manuscritos islandeses se conservan. Las sagas, escritas siempre en prosa, son narraciones, historias que se cuentan, y no puede haberlas sin un protagonista, ya sea este individual o colectivo. Son his...
    Disponible. Envío 48h.

    17,50 €

  • SOBRE LA CLEMENCIA
    SÉNECA, LUCIO ANNEO
    Dedicado a Nerón a comienzos de su reinado, este tratado constituye una loa a su personalidad, pero también una muestra del camino ideal para el buen gobernante, aquel que pudo seguir el emperador cuando todavía admitía consejo. Sobre la clemencia nos habla del valor y el ejercicio de la virtud, pero sobre todo es uno de los primeros y más preciados «espejos de príncipes» de n...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    11,95 €

Otros libros del autor

  • LA SEGUNDA GUERRA PÚNICA
    TITO LIVIO
    El historiador TITO LIVIO (59 a.C.-17 d.C.) compendió la HISTORIA DE ROMA, desde su legendaria fundación hasta los sucesos de sus propios días, en una monumental obra compuesta por 142 volúmenes que nos ha llegado incompleta. Sí han sobrevivido a los siglos los libros XXI al XXX, correspondientes a LA SEGUNDA GUERRA PÚNICA, que describen la época crucial en la que Roma y Carta...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    17,50 €

  • LA SEGUNDA GUERRA PÚNICA
    TITO LIVIO
    El historiador TITO LIVIO (59 a.C.-17 d.C.) compendió la HISTORIA DE ROMA, desde su legendaria fundación hasta los sucesos de sus propios días, en una monumental obra compuesta por 142 volúmenes que nos ha llegado incompleta. Sí han sobrevivido a los siglos los libros XXI al XXX, correspondientes a LA SEGUNDA GUERRA PÚNICA, que describen la época crucial en la que Roma y Carta...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    17,50 €

  • LOS ORÍGENES DE ROMA
    TITO LIVIO
    Edición de Maurilio Pérez González.Junto con Salustio y Tácito, Tito Livio es uno de los tres grandes historiadores romanos. De su ingente obra histórica en 142 libri, que abarcan desde la llegada de Eneas al Lacio hasta la muerte de Druso en el año 9 a.C., sólo se conserva la cuarta parte: los libri I-X y XXI-XLV. La presente traducción, deliberadamente titulada Los origenes ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    22,00 €