LA BANCA EN LAS COLONIAS ESPAÑOLAS: CUBA, PUERTO RICO Y FILIPINAS

LA BANCA EN LAS COLONIAS ESPAÑOLAS: CUBA, PUERTO RICO Y FILIPINAS

ROLDÁN DE MONTAUD, INÉS / MARTÍN-ACEÑA, PABLO

28,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Marcial Pons
Año de edición:
2023
Materia
Economía
ISBN:
978-84-18752-71-1
Páginas:
456
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Estudios
28,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

ABREVIATURAS.-PRESENTACIÓN.-CAPÍTULO 1. BANCOS COLONIALES.-Los bancos coloniales: historia y modelos.-Los bancos coloniales británicos.-Los bancos de las colonias francesas.-La banca colonial holandesa.-La banca en el Imperio portugués.-Los bancos coloniales alemanes y belgas.-Los bancos coloniales españoles.-CAPÍTULO 2. EL BANCO ESPAÑOL DE LA HABANA.-Las transformaciones de la economía cubana y las primeras entidades de crédito, 1762-1857.-El Banco Español de la Habana: organización, accionistas y directores.-El funcionamiento hasta 1868: despegue, afianzamiento y primeras crisis.-El Banco Español durante la guerra de los Diez Años.-De Banco Español de la Habana a Banco Español de la isla de Cuba, 1878-1881.-Los gobernadores del Banco Español de la isla de Cuba.-Los difíciles años ochenta.-El problema monetario y los proyectos de Antonio Maura.-Entre la guerra de la independencia y el final de la soberanía española.-La reorganización del Banco.-Parálisis, despegue y progreso, 1900-1913.-De la prosperidad al desplome, 1914-1921.-CAPÍTULO 3. EL BANCO ESPAÑOL DE PUERTO RICO.-La economía de Puerto Rico en transformación.-Iniciativas financieras y primeras entidades de crédito.-El Banco Español de Puerto Rico: constitución y organización.-Los primeros años, 1890-1895.-El problema monetario y la conversión del peso mexicano en 1895.-Tiempos de dificultad: la guerra de 1898.-El cambio de soberanía. La sustitución del peso por el dólar.-La cuestión bancaria. El fin del monopolio de emisión.-Malos tiempos, malos resultados, 1900-1905.-Recuperación, prosperidad y liquidación de la entidad, 1906-1913.-CAPÍTULO 4. EL BANCO ESPAÑOL-FILIPINO DE ISABEL II.-El despegue de la economía filipina.-Los orígenes de la actividad financiera en el archipiélago y la constitución del Banco Español-Filipino de Isabel II.-Los primeros veinticinco años, 1852-1876.-Segunda etapa: cambios y expansión, 1877-1896.-La reforma estatutaria de 1896.-La cuestión monetaria.-Guerra y crisis: el fin de la soberanía española.-El Banco Español-Filipino bajo soberanía norteamericana.-La adopción del patrón oro y la introducción del peso conant.-La cuestión bancaria: el futuro del Banco Español-Filipino.-El Banco de las islas Filipinas: nueva andadura.-CONCLUSIONES.-FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.-Archivos y bibliotecas.-Revistas y prensa.-Bibliografía.-ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS.-ÍNDICE ONOMÁSTICO.

En los territorios que la Corona española retuvo en Ultramar tras la pérdida de su Imperio continental americano se fundaron tres bancos de emisión. El primero fue el Banco Español-Filipino de Isabel II, en 1851; el segundo, el Banco Español de la Habana, en 1856, y el tercero, el Banco Español de Puerto Rico, en 1888. En este libro se aborda el estudio de estos tres bancos coloniales, todavía poco conocidos. Se trazan sus orígenes, se explica su naturaleza y la finalidad para la cual fueron creados, se examina su evolución y se analiza el comportamiento de sus cuentas, el papel que desempeñaron en las economías de los territorios en los que operaron y sus relaciones con las autoridades metropolitanas. Se narra su historia durante la etapa de soberanía española hasta 1898, sin olvidar las vicisitudes de cada uno de los tres bancos después de que las colonias se desvincularan del dominio español.

Artículos relacionados

  • LAS CICATRICES DE LA LIBERTAD
    BAUMERT, THOMAS / CABRILLO, FRANCISCO / SCHWARTZ, PEDRO
    Las memorias de un pionero del liberalismo en un país antiliberalLa tradición liberal no ha encontrado habitualmente suelo fértil en España, un país donde las ideas predominantes a izquierda y derecha han sido intervencionistas. En este ambiente tan poco propicio, la labor académica, política y mediática del profesor Pedro Schwartz ha significado una contribución esencial al de...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    21,95 €

  • BLOCKCHAIN PRÁCTICO
    DE DALMASES, JOAQUIM
    Descubra cómo programar en blockchain y desarrolle sus propias DApps con ejemplos prácticos y soluciones reales Si quiere programar con la tecnología blockchain, necesita conocer diversos conceptos esenciales: construir una identidad digital, gestionar transacciones firmadas desde su wallet o billetera digital y desarrollar contratos inteligentes que interactúen con redes desce...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    26,50 €

  • NUESTRAS VIDAS EN SUS CARTERAS DE INVERSIÓN
    BRETT CHRISTOPHERS
    Desde la crisis financiera mundial de 2008, los grandes bancos han pasado a un segundo plano. Hoy, los nuevos amos financieros son gestores de activos con nombres como Blackstone, BlackRock, Brookfield o Macquarie. Estos gigantes, que gestionan inversiones de billones de dólares, ya no solo poseen activos financieros. Las carreteras sobre las que conducimos, las tuberías que no...
    Disponible. Envío 48h.

    25,00 €

  • OCASO DEL ESTADO DEL BIENESTAR, EL
    BASCO, IGNACIO / RIERA, JOSÉ RAMÓN
    A través de un riguroso análisis de datos oficiales durante casi tres décadas (1995-2022), esta obra revela una verdad incómoda: mientras el gasto público en España se ha disparado un 214 %, los pilares fundamentales del estado del bienestar se han deteriorado sistemáticamente. Del estado del bienestar a la economía del bienestar. Los autores demuestran, con evidencia empíric...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    21,00 €

  • CAMINO DE LIBERTAD
    STIGLITZ, JOSEPH E.
    El nuevo libro de Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía «Un argumento sólido a favor de un capitalismo progresista basado en la cooperación para el bien común». Kirkus La libertad es la idea que subyace a las sociedades occidentales, pero de un tiempo a esta parte su significado se ha desplazado: la libertad es la libertad de las empresas para contaminar, la de las grandes ...
    Disponible. Envío 48h.

    23,90 €

  • PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
    SAIFEDEAN AMMOUS
    Una introducción accesible y exhaustiva a los fundamentos económicos desde la perspectiva de la escuela austriacaPrincipios de economía ofrece una visión general y clara de los conceptos fundamentales de la economía, lo que hace que sea ideal para estudiantes universitarios, economistas profesionales y el público general. Saifedean Ammous emplea el enfoque de la escuela austria...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    21,95 €