LA IGLESIA EN EL REINO DE CASTILLA EN LA EDAD MEDIA (SIGLOS 711-1475)

LA IGLESIA EN EL REINO DE CASTILLA EN LA EDAD MEDIA (SIGLOS 711-1475)

GARCÍA DE CORTÁZAR Y RUIZ DE AGUIRRE, JOSÉ ÁNGEL

34,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Marcial Pons
Año de edición:
2021
Materia
Historia universal
ISBN:
978-84-17945-95-4
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Estudios
34,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

PRESENTACIÓN. TIEMPO, ESPACIO Y TEMA EN UNA HISTORIA DE LA IGLESIA EN EL REINO DE CASTILLA (AÑOS 711-1475).-INTRODUCCIÓN. DIFUSIÓN DEL CRISTIANISMO Y CONSTITUCIÓN DE UNA IGLESIA EN HISPANIA (AÑOS 60-711).-La implantación de la Iglesia en Hispania: retazos de una historia verosímil (...- año 580).-Triunfo del catolicismo y constitución de una Iglesia «nacional» hispana (años 580-711).-CAPÍTULO 1. LA IGLESIA EN EL REINO ASTURLEONÉS (711-1065): UN TIEMPO DE IGLESIAS PROPIAS Y MONASTERIOS.-Hacia la bifurcación de la Iglesia hispana.-La configuración de una microcristiandad asturleonesa.-Los primeros síntomas de renovación de la Iglesia leonesa.-CAPÍTULO 2. REINTEGRACIÓN ROMANA Y CONFIGURACIÓN DE UNA CRISTIANDAD CASTELLANA (AÑOS 1065-1215).-La Iglesia en el reinado de Alfonso VI: la reforma gregoriana en Castilla.-La visibilización de una Iglesia jerarquizada y territorializada: de la provincia a la parroquia.-La renovación del ascetismo institucionalizado: canónigos, monjes, freires.-El fortalecimiento de la visibilización material de la Iglesia: catedrales, monasterios, iglesias de arte románico.-CAPÍTULO 3. EXPANSIÓN TERRITORIAL DE LA IGLESIA Y REGULACIÓN DE LA ACCIÓN PASTORAL (AÑOS 1215-1305).-Dominio político y dominio eclesiástico del espacio meridional de la península.-La definitiva institucionalización de la Iglesia secular.-Los destinos de la Iglesia regular: decadencia de los monjes, éxito de los frailes.-CAPÍTULO 4. LA ORDENACIÓN DE LA VIDA CRISTIANA DEL PUEBLO FIEL (AÑOS 1305-1370).-El pueblo fiel, entre la parroquia y el convento, entre la ciudad, la corona y el papado.-La catequización del pueblo.-Los contenidos de la doctrina de la salvación.-Los destinatarios de la inundación devocional: Cristo, la Virgen, los santos.-Las expresiones sociales de devoción: reliquias, peregrinaciones, procesiones.-De la devoción a la caridad desclericalizada: las cofradías.-CAPÍTULO 5. LA AFIRMACIÓN DE UNA IGLESIA NACIONAL EN EL REINO DE CASTILLA (AÑOS 1370-1475).-La Iglesia como poder político: sumisión al regnum y moderada discusión sobre el papado.-La Iglesia como organización eclesial: la cristalización de la jerarquía personal y territorial.-La Iglesia como responsable de la salvación: los afanes de reforma del clero regular.-La Iglesia como comunidad de fieles: un clero secular mejor formado, un pueblo ¿mejor? evangelizado.-Hacia una cristiandad sin fisuras: delimitación político-eclesiástica del «otro» musulmán, judío, hereje.-CONCLUSIÓN.-BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE DE PERSONAS.-ÍNDICE DE LUGARES.

España fue pronto escenario de la evangelización de su población y de la implantación de unas estructuras eclesiásticas que han durado hasta nuestros días, gracias, en buena parte, a que recibieron impulso decisivo a partir de la reforma gregoriana de finales del siglo XI. Dentro del espacio hispánico, la historia de la Iglesia del reino de Castilla, esto es, de los crecientes territorios que, desde el viejo reino astur y pasando por el leonés, llegaron a ocupar en 1492 una buena parte de la Península Ibérica, ofrece un esquema que comparte con otros reinos europeos. En él destaca la progresiva afirmación de una Iglesia nacional que muestra tres facetas que en el libro se estudian en los distintos períodos históricos. Son: la de conformar un importante poder político y social, la de constituir una organización eclesial en continuo proceso de territorialización y la de configurar una comunidad de fieles progresivamente mejor atendidos en sus demandas espirituales.

Artículos relacionados

  • PASIÓN INTELECTUAL Y AMOR PROHIBIDO
    GIL AMBRONA, ANTONIO
    Marie-Louise Mignot Arouet, conocida como Madame Denis, mantuvo una relación incestuosa y prohibida con su tío materno Voltaire, tras quedarse viuda, a lo largo de más de treinta años. En aquel tiempo, supervisó la publicación de las obras del escritor y filósofo mientras este permanecía en un largo exilio, asumió la coordinación del estreno de sus piezas teatrales, gestionó lo...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    22,95 €

  • LOS SUCESOS DE DAMASCO
    ROGAN, EUGENE
    El galardonado historiador narra la caída de una ciudad antigua en una espiral de violencia sin precedentes, una masacre que en 1860 marcaría el fin del antiguo orden otomano y el comienzo del Oriente Medio moderno.El 9 de julio de 1860, la ciudad de Damasco fue testigo de uno de los episodios más violentos de su historia. Una turba enfurecida arrasó los barrios cristianos, dej...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    24,90 €

  • HISTORIONES DE LA HISTORIA
    DÍAZ CAVIEDES, RUBÉN
    Una colección de anécdotas y episodios sorprendentes del pasado que revelan el lado más insólito y fascinante de la Historia.Una mujer duerme la siesta plácidamente, ajena al meteorito que está a punto de caerle encima. Un rey organiza una cena de gala para sus enemigos, a los que poco después exhibirá disecados. Un soldado cegato salva la torre de Pisa de ser bombardeada. Una ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    19,95 €

  • HISTORIA DE ROMA. ORÍGENES
    FERNÁNDEZ VEGA, PEDRO ÁNGEL
    «Extraordinario. La mejor historia sobre los orígenes de Roma que he leído». David Hernández de la Fuente, Universidad Complutense de Madrid Desde sus mitificados orígenes hasta la consolidación de la república, Roma se forjó en un crisol de mitos, luchas sociales y ambiciones políticas. En este primer volumen de su monumental Historia de Roma, el historiador Pedro Ángel Ferná...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    21,90 €

  • MUNDO CLÁSICO: UNA BREVE INTRODUCCIÓN, EL
    BEARD, MARY / HENDERSON, JOHN
    Novelas, películas, teatro, moda, turismo dan fe del innegable atractivo que sigue ejerciendo, pasados más de dos mil años, el mundo clásico en nuestros días. A cargo de los prestigiosos especialistas Mary Beard (Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2016) y John Henderson, esta breve introducción nos lleva, con un original planteamiento, a captar y distinguir las va...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    13,95 €

  • ¿QUÉ ES LA HISTORIA?
    CARR, E. H.
    El libro que reformuló los cimientos del estudio de la historia desde su publicación hasta nuestros días; un clásico sin lugar a dudas.¿Quién es el protagonista de la historia, la sociedad o el individuo? Millones de personas han cruzado el Rubicón, pero los historiadores nos dicen que sólo en el caso de Julio César este paso fue significativo. ¿Puede considerarse la historia u...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    20,90 €

Otros libros del autor

  • HISTORIA DE ESPAÑA
    GARCÍA DE CORTÁZAR Y RUIZ DE AGUIRRE, JOSÉ ÁNGEL
    Después de una larga presencia en el mercado bibliográfico (su primera edición se publicó en 1973), la Historia de España dirigida por Miguel Artola ha sido escrita de nuevo por sus autores, de acuerdo con los avances historiográficos de los últimos años. Así pues se aúna la novedad del texto y la continuidad en sus principios orientadores: un trabajo en común para desarrollar ...
    Sin existencias. Consulte disponibilidad

    32,00 €