LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD LINGÜÍSTICA CATALANA (SIGLOS XIII-XVII)

LA FORMACIÓN DE LA IDENTIDAD LINGÜÍSTICA CATALANA (SIGLOS XIII-XVII)

LLEDÓ-GUILLEM, VICENTE

16,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Editorial:
Marcial Pons
Año de edición:
2021
Materia
Historia
ISBN:
978-84-17945-74-9
Encuadernación:
Otros
Colección:
Estudios
16,00 €
IVA incluido
Sin existencias. Consulte disponibilidad
Añadir a favoritos

Prólogo. La formación de la identidad lingüística catalana (siglos XIII-XVII) en su contexto peninsular y mediterráneo: un prefacio, por Núria Silleras-Fernández.-Introducción.-PRIMERA PARTE. EL USO POLÍTICO DE LA LENGUA OCCITANA POR PARTE DE LA MONARQUÍA CATALANO-ARAGONESA.-Capítulo 1. El catalán se convierte en lengua monárquica: Bernat Desclot responde al sirventés de Bernat d?Auriac con la Batalla de Castellammare.-Capítulo 2. La discontinuidad del occitano frente a la continuidad del catalán: el Sermó de Ramon Muntaner.-Capítulo 3. El catalán y el occitano frente al aragonés: la ceremonia poética tras la coronación de Alfonso el Benigno en la Crònica de Muntaner.-SEGUNDA PARTE. LA INTERPRETACIÓN DE LA RELACIÓN CATALANO-OCCITANA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL IMPERIO ESPAÑOL.-Capítulo 4. La (dis)continuidad histórica de la lengua catalana y la construcción lingüística del Imperio Español: Ausiàs March en la Primera Edad Moderna.-Capítulo 5. Una única lengua catalano-occitana en la Primera Edad Moderna: la exaltación del valenciano apitxat.-Conclusión.-Notas.-Obras citadas.-Índice onomástico.-Índice toponímico.

La relación histórica entre las lenguas catalana y occitana tuvo un impacto decisivo en la formación de la identidad lingüística de la Corona de Aragón y, más tarde, en la del Imperio Español. Basándose en una gran variedad de documentos históricos, tratados lingüísticos y textos literarios, y mediante un análisis textual innovador, el presente libro ofrece nuevas perspectivas sobre las fuerzas políticas y culturales que dieron forma a diferentes identidades nacionales en la Península Ibérica y el Mediterráneo. El autor demuestra que la construcción ideológico-política del occitano en la Península Ibérica en la Edad Media y la Primera Edad Moderna desempeñó un papel fundamental en la formación de una lengua catalana unificada, la cual, por su parte, dio lugar a un debate apasionado sobre la existencia de una o varias lenguas «españolas» que ha llegado a nuestros días.

Artículos relacionados

  • LIBRO DE LOS CINCO ANILLOS, EL
    MUSASHI, MIYAMOTO
    Escrito allá por el año 1645, El libro de los cinco anillos de Miyamoto Musashi es un clásico de la literatura japonesa sobre el arte de la espada, el liderazgo y el conflicto. Musashi fue un samurái, filósofo y estratega, y la influencia de su obra sigue viva no sólo en el terreno de las artes marciales, sino también en el mundo de los negocios.El enfoque de Musashi hacia las ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    16,95 €

  • INCONMENSURABLE
    VICENT, JAMES
    Uno de los libros del año para The New Yorker y The Economist, y libro de ciencia del año para The Times.Finalista del Los Angeles Times Book Prize for Science and Technology de 2023.¿Por qué un kilogramo es un kilogramo? ¿Por qué una pulgada es una pulgada? ¿Quién decidió estos valores en primer lugar y quién los mantiene ahora?Desde las antiguas civilizaciones que utilizaban ...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    25,95 €

  • KALÁSHNIKOV
    QUIRICO, DOMENICO
    Un viaje a la destrucción con un AK-47 en la manoEste no es un libro sobre un arma. El kaláshnikov es mucho más que eso: el triste emblema de la discordia y la muerte. Barato y fácil de manejar, apenas cuarenta dólares y tres kilos de peso, no hay conflicto bélico en el que no haya participado el fusil de asalto inventado por Mijaíl Kaláshnikov hace casi 80 años. Kaláshnikov ll...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    21,95 €

  • AGONÍA DE FRANCIA, LA
    CHAVES NOGALES, MANUEL
    Una crónica incisiva de una nación al borde del abismo, atrapada entre la apatía y el derrotismo, que abrió las puertas al nazismo.Manuel Chaves Nogales (1897-1944) ofrece una crónica incisiva del colapso de Francia ante Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. Instalado en París desde 1936, el periodista fue testigo directo de la desmoralización del ejército francés, la ine...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    12,95 €

  • GUERRAS ABSURDAS DE LA HISTORIA
    JESÚS BARRANCO REYES
    Podría decirse que (casi) todas las guerras son absurdas. Sin embargo, algunas más que otras. Con diferencia. Por eso, en este libro traemos un puñado de los conflictos bélicos con orígenes (o participantes) de lo más singulares, todo ello aliñado con humor y aderezado, cómo no, con un poquito de mala leche. Taburetes, orejas, cerdos, pasteles o superhéroes emplumados: pase y d...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    17,50 €

  • MIRADAS A NUESTRA ANTIGÜEDAD
    ANTONIO DUPLÁ ANSUATEGUI
    El interés por el mundo antiguo despertó en nuestro país casi con la misma caída del imperio romano. Desde Isidoro de Sevilla (c. 560-636), fueron muchos los que buscaron en nuestro pasado remoto las esencias de la patria, los rasgos que conforman la nación española. Isidoro, con su saber enciclopédico, fue el primero, pero a él le siguieron otras muchas miradas que fueron dand...
    Último ejemplar disponible. Envío 48h.

    18,00 €